130 de las 210 presas principales de México se encuentran en niveles inferiores a la mitad de su llenado, incluyendo las tres que conforman al Cutzamala.

El porcentaje acumulado de agua en las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala se ubica en un 32.4%, según informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esto representa la mitad del llenado histórico del 22 abril, el cual corresponde al 64.5% y menos de una tercera parte de su capacidad total.
Específicamente, el almacenamiento de cada una de las presas es:
Estas tres presas suministran el 25% del consumo de agua del Valle de México.
El panorama nacional
Las 210 principales presas de México, en conjunto, suman una almacenamiento del 43%. De acuerdo con el Informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, su volumen total de agua es de 54 mil 285 millones de metros cúbicos (Mm3).
130 de estas presas se encuentran en niveles inferiores a la mitad de llenado, 55 están entre el 55 y 75% de almacenamiento, 22 entre el 75 y 100%, mientras que solo 3 superan su capacidad completa.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, al 15 de abril de 2024, “las sequías extrema y excepcional se localizaron en 29.34 % del territorio mexicano, manteniéndose en las regiones noroeste y centro; las sequías moderada y severa, en 35.28 % del país, y 14.40 % está en condiciones anormalmente secas”.
