
El NAMX HUB se presenta con una interesante innovación: es el primer coche de hidrógeno con depósitos intercambiables
Los vehículos de pila de combustible tienen en el tiempo de recarga una de sus principales ventajas con respecto a los eléctricos de batería. Pero, al mismo tiempo, esta operación es una de sus grandes desventajas: a día de hoy, son muy pocas las hidrogeneras que funcionan en España y en el mundo.
Es por eso que el invento que presenta NAMX HUB es una muy buena opción frente a la falta de puntos de recarga que es, a día de hoy, el gran problema de los coches de hidrógeno como alternativa a los eléctricos de batería.
NAMX HUB, COCHE DE HIDROGENO CON TANQUES TRASEROS INTERCAMBIABLES.
El NAMX HUB es fruto del trabajo de una startup franco-marroquí. Se trata de un SUV eléctrico de bonito diseño (las formas las firma el mismísimo Pininfarina) que introduce como principal novedad una cápsulas intercambiables de hidrógeno.

El NAMX HUB está equipado con siete depósitos de hidrógeno. Uno de ellos, el de mayor tamaño, es el principal; los otros seis son más pequeños, van colocados en la parte trasera del vehículo y se intercambian por otros llenos en solo 30 segundos.

¿A LA VENTA EN 2025?
El NAMX HUB está, por el momento, en fase de desarrollo pero sus creadores esperan que esté listo para producción y comercialización en 2025.
Para entonces dirán que saldrá a la venta con dos niveles de equipamiento. El primero será el más básico y contará con tracción trasera y 296 CV; podrá alcanzar los 100 km/h desde parado en 6,5 segundos y será capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima. La autonomía prometida (todavía no homologada) es de 800 km.
NMAX dice que el precio de venta de su coche de hidrógeno rondará los 70.000 euros; en la línea de lo que cuestan el Toyota Mirai y el Hyundai Nexo, los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar actualmente en España.

Más adelante llegará una segunda versión; esta con tracción a las cuatro ruedas y 542 CV. La velocidad máxima para este modelo se ha fijado en 250 km/h y promete llegar a 100 km/h desde parado en solo 4,5 segundos.
Será más caro, pues su precio llegará a los 100.000 euros.
