Israel llevó a cabo un bombardeo contra el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, luego de advertir que aumentaría sus ofensivas contra las fuerzas del gobierno si no se retiraban de la región drusa de Sweida, la cual también fue atacada.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron la entrada del cuartel general militar del gobierno sirio en la región de Damasco. De acuerdo con un comunicado breve difundido por su cuenta oficial en español en X, las FDI monitorean de cerca los movimientos y acciones del régimen sirio contra la población civil drusa en el sur del país. Según las directrices del liderazgo político, las FDI continúan operando en la zona y se mantienen en alerta ante distintos posibles escenarios.
«La televisión estatal siria, Al Ijbariya, reportó bombardeos israelíes cerca del edificio del cuartel general del Estado Mayor, ubicado en la plaza de los Omeyas en Damasco, poco después de que potentes explosiones sacudieran la capital la mañana de este miércoles 16 de julio de 2025.»

Declaración intimidatoria del ministro israelí de Defensa
Estos bombardeos se produjeron luego de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtiera horas antes que continuarán los ataques contra Siria si las nuevas autoridades no ‘entienden el mensaje’ y se retiran de la región de Sweida (también conocida como Al Sueida), habitada mayoritariamente por población drusa.

En un mensaje publicado por su despacho, Katz declaró que Israel «no dejará solos a los drusos en Siria y ejecutará la estrategia de desarme que hemos establecido». Israel repitió en días recientes que no aceptará ninguna actividad castrense en el sur de Siria, próximo a su límite compartido.
Por otro lado, la cartera de Interior siria condenó los ataques realizados por la nación hebrea el día anterior y aseguró que hubo víctimas entre los miembros de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, sin especificar la cantidad.

El Ejército sirio intervino en los enfrentamientos entre drusos y beduinos.
El Ejército israelí ha bombardeado en días recientes la localidad de Sweida, al sur de Siria, en momentos en que tropas del régimen sirio ingresaban al área para detener violentos choques entre milicianos drusos y clanes beduinos suníes.
Estos disturbios iniciaron el domingo, tras el plagio de un mercader de vegetales druso, lo que provocó una cadena de secuestros por venganza, de acuerdo con reportes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Las autoridades sirias declararon el lunes su intención de intervenir para detener los enfrentamientos, y sus tropas se movilizaron el martes hacia Sweida, ciudad que hasta ese momento estaba bajo control de milicias drusas.
Según denuncias del OSDH, testigos presenciales y representantes drusos, las fuerzas estatales cometieron múltiples excesos, incluyendo asesinatos extrajudiciales de población civil y robos. De acuerdo con esta organización, el balance de víctimas asciende a 248 desde el estallido del conflicto, lo que motivó la intervención militar. La mayor parte de los fallecidos son combatientes de ambas facciones, además de 28 civiles drusos – 21 de ellos ejecutados arbitrariamente por las tropas gubernamentales.

Intervención de Israel
Varios civiles resultaron lesionados este miércoles durante un reciente bombardeo israelí en Sweida, en el contexto de los violentos choques entre facciones drusas, tribus beduinas y fuerzas del gobierno sirio.
Según la agencia estatal siria SANA, un dron israelí atacó la zona en la mañana, luego de que ya se registraran bombardeos previos contra tropas sirias. Además, el lunes varios tanques gubernamentales fueron impactados cuando se dirigían hacia la ciudad.
SANA reportó un número no especificado de heridos entre la población civil, sin proporcionar cifras exactas. Mientras tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que el ataque se dirigió contra un vehículo militar sirio, provocando fuertes explosiones audibles en la región.
Reacciones internacionales ante la crisis en Sweida
La Unión Europea hizo un llamado a respetar la soberanía siria y urgió a «todas las partes involucradas» a garantizar la protección de los civiles, exigiendo la aplicación «inmediata» del cese al fuego anunciado previamente por las autoridades de Damasco. Francia, por su parte, también demandó el cese de las «violaciones contra la población civil» en la región.
En respuesta, el gobierno sirio se comprometió a investigar los hechos y aseguró que «sancionará a los responsables» de actos criminales contra los habitantes de Sweida.

Tensión en los Altos del Golán por crisis en Sweida
La creciente violencia en Siria ha generado alarma entre la población drusa de los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1967 y anexionado en 1981. Según fuentes militares israelíes, decenas de drusos de Majdal Shams (en el Golán ocupado) cruzaron ayer hacia Siria en apoyo a sus correligionarios.
Este miércoles, la AFP documentó el uso de gases lacrimógenos por parte de tropas israelíes para dispersar a civiles drusos sirios que intentaban ingresar al territorio ocupado. El ejército israelí afirmó haber detectado a «decenas de sospechosos» cerca de la localidad fronteriza siria de Hader, en los alrededores del Golán.
En paralelo, las fuerzas israelíes anunciaron operaciones para «repatriar» a los drusos que cruzaron hacia Siria, calificando el hecho como un «grave incidente» que constituye «un delito penal» y representa un riesgo para civiles y soldados en la zona.

Drusos en Israel muestran solidaridad con víctimas de Sweida
De acuerdo con The Times of Israel, líderes drusos establecidos en Israel han llamado a un paro general e instaron a su comunidad a unirse en protesta, como gesto de apoyo hacia los fallecidos en los violentos enfrentamientos en la ciudad siria de Sweida.

La comunidad drusa en Sweida y su presencia regional
La provincia de Sweida alberga la principal concentración de población drusa de Siria. Esta minoría, de origen árabe y raíces en el chiísmo, es reconocida como una corriente esotérica dentro del islam. Antes del conflicto sirio, se estimaba que la comunidad drusa en el país ascendía a 700.000 miembros, con presencia también en Líbano e Israel.
En Israel, residen aproximadamente 24.000 drusos, considerados una minoría leal al Estado. Un porcentaje significativo de esta comunidad (entre el 40% y 50%) posee ciudadanía israelí, y muchos de sus integrantes sirven habitualmente en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).